
¿Quiénes somos?
En Agua Clara conformamos un equipo consolidado, caracterizado por la empatía y la calidez en nuestro trato. Con más de 30 años de experiencia, nos definen la capacidad de acompañar amorosamente y la apertura al intercambio, rasgos por los que las familias nos siguen eligiendo a lo largo de nuestra trayectoria.
Nuestra oferta
En Agua Clara contamos con herramientas profesionales y humanas para propiciar, enmarcar un dispositivo acuático posible para cada niño, con un equipo que los acompaña a la altura de cada proceso y demanda subjetiva. Desde siempre con atención personalizada, un profesional por cada concurrente, priorizando la seguridad dentro del agua y la adecuación de las propuestas a sus intereses particulares.

Sobre nosotros
La Lic. Mariela Papaleo es la creadora del Proyecto Agua Clara desde hace tres décadas. Su trayectoria se integra con la Educación Física y la Psicomotricidad, sustentados en la formación de terapias acuáticas especializadas (Watsu, Bad Ragaz, Halliwick, Ai Chi, Terapia Craneosacral en agua). En la actualidad, está a cargo de la Dirección y Coordinación del equipo profesional, y en su haber integra la práctica clínica con la docencia universitaria y la formación profesional avalada internacionalmente, enfocándose en el desarrollo integral de las infancias a través del medio acuático.
-
CertificacionesLicenciada en Psicomotricidad (UNTREF, 2004)Profesora Nacional de Educación FísicaWatsu nivel 1 y 2 – WABAHalliwick (São Paulo 2014) – WABAAi Chi (São Paulo 2014) – WABABad Ragaz (São Paulo 2014) – WABATerapia Cráneo-Sacral™ en Agua, Nivel 1Docente adjunta CAECE, Lic. en Psicomotricidad (UNTREF, 2004)Capacitaciones con certificación internacional – AEA Argentina
¡Contactanos!
Agendá una llamada y conversemos sobre cómo el agua puede acompañar el desarrollo de tu hijo.
Nuestros servicios
En Agua Clara cada niño es un nombre, no un diagnóstico. Tras la pandemia, la experiencia corporal necesita renovarse: el agua restaura tono, postura, coordinación y vínculos. Respetamos sus derechos a la salud, al juego y al deporte en un entorno seguro y lúdico. Descubrí cómo el agua potencia el desarrollo integral.
Atención para niños con hiperactividad
Tareas de resistencia y ritmo que descargan energía, mejoran la autorregulación y prolongan la capacidad de atención; se incluyen pausas de respiración consciente.
Natación infantil
Enseñanza secuenciada de flotación, propulsión y respiración; juegos dirigidos que refuerzan el esquema corporal y la seguridad acuática. Sesiones de 40 min, grupos reducidos por nivel.
Atención personalizada para niños/niñas con TEA
Programas individuales o dúos para niños con diversidad funcional (TEA, PCI, síndrome de Down, trastornos motores). Se ajustan metas motoras y sensoriales, se usan apoyos visuales y rutinas predecibles.
Grupos lúdico-recreativos
Circuitos de juegos acuáticos, música subacuática y desafíos colaborativos que fomentan coordinación, creatividad y vínculo familiar/entre pares.
Intervención facilitada para niños con temor al agua
Trabajo progresivo de habituación: contacto guiado, control respiratorio, inmersiones cortas y reforzamiento positivo. Objetivo: convertir ansiedad en disfrute y autonomía.
Preguntas frecuentes
En Agua Clara conformamos un EQUIPO CONSOLIDADO con empatía y calidez en nuestro trato, y en estos más de 30 años de experiencia, nos caracterizan cualidades que nos identifican, la capacidad de acompañar amorosamente y nuestra apertura para el intercambio, por lo cual nos siguen eligiendo y nos definen en nuestra trayectoria. A todos y a cada uno de nosotros, la profesión nos ha elegido para desarrollar esta tarea humana que compartimos en lo cotidiano. Así que, felices de recibirlos, les acercamos algunas respuestas a sus consultas
¿Con qué edades trabajan?
Atendemos bebés en estimulación acuática temprana, niños pequeños con desafíos en el desarrollo, primera y segunda infancia, hasta adolescentes (a evaluar). Todos dentro de la población con TEA, TDAH, entre otras manifestaciones de la neurodiversidad, ofreciendo los apoyos adecuados en los aspectos psicomotores, sensoriales, y de habilidades sociales en un espacio acuático compartido con otros.
¿Brindan abordaje con modalidad grupal?
Nuestra modalidad de atención es PERSONALIZADA, un profesional en exclusividad, ya que consideramos esencial para tu niño o niña se encuentre en un entorno acuático SEGURO y su proceso se vea favorecido en la adecuación de propuestas acorde a sus intereses.
¿Qué actividades realizan con los chicos? ¿Aprenden a nadar?
Mediante nuestro enfoque lúdico se favorecen los aprendizajes acuáticos, y los objetivos están vinculados al disfrute en el medio acuático, aprender formas de desplazamientos y coordinaciones de nado globales, hacia la autonomía SIEMPRE CON LA MIRADA DE UN ADULTO RESPONSABLE. Los procesos que tenemos en cuenta : AMBIENTACIÓN AL ENTORNO, (supone tiempos particulares de cada niño para tomar contacto con el agua) PERMANENCIA y PARTICIPACIÓN en el DESARROLLO DE LA PROPUESTA, y EVOLUCIÓN EN SU APRENDIZAJE CONFORME A LOS PROCESOS DE CADA UNO.
¿Por qué mi niño/niña ha ido a algunas piletas y no se ha podido meter al agua?
Porque hay aspectos ambientales imperceptibles a nuestros sentidos que probablemente actúen en su desregulación sensorial y obstaculicen su acercamiento o el ingreso al medio acuático, (tales como lo olfativo, lo visual, lo auditivo) por lo cual tenemos en cuenta esas variables que pueden presentarse sin considerarlas un impedimento o negativa tácita, sino la manifestación de cada niño en esas primeras instancias, y transitarlas juntos con el amor, respeto y dedicación necesaria en sus primeros acercamientos para favorecer su progresiva permanencia.
¿Es posible gestionar la prestación a través del CUD* de mi hijo/hija? *(Certificado de discapacidad)
Depende de la cobertura médica. Consultanos por tu obra social o prepaga.
¿Dónde se encuentran y qué días trabajan?
Nos encontramos en el barrio de Villa Pueyrredón CABA, de lunes a viernes en una franja horaria estimada de 14,00hs a 19,00hs. y los sábados de 8,30 a 18,00hs Cabe aclarar que los días y horarios pueden variar, y son a CONVENIR CON CADA FAMILIA, según disponibilidad.
Testimonios
Les pedimos a nuestros clientes que indiquen lo que más les gusto de nuestros servicios, esto fue lo que dijeron!
Informacion
Debajo vas a poder encontrar nuestra información de contacto.
¡Próximamente en Belgrano!
¿Dónde?
Villa Pueyrredón
Llamanos
+54 9 11 6441-0662
Envianos un mail
aguaclaraok@gmail.com